¡LLÁMANOS! 868 063 587

Academia Think English

  • INICIO
  • PERSONAL
  • EXÁMENES
  • NIÑOS
  • EMPRESAS
  • GALERIA
    • ACADEMIA
    • EMPRESAS
  • BLOG & NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • BLOG & NOTICIAS
  • curiosidades
  • Curiosidad 1
30 marzo, 2023

Curiosidad 1

0
miércoles, 29 marzo 2017 / Publicado en curiosidades

Curiosidad 1

¿Por Qué Tienen Los Americanos Un Acento Diferente A Los Ingleses?

En el año 1.776, si estabas declarando a los E.E.U.U. independiente de la corona o jurando tu lealtad al Rey Jorge III de Inglaterra, tu pronunciación habría sido bastante igual.  Lo que es sorprende es que las películas de Hollywood se equivocan una y otra vez.  Los norteamericanos y los ingleses hablaban con acentos que eran mucho más cercano al acento contemporáneo americano que el inglés de la Reina.

Es el acento británico estándar que ha cambiado drásticamente en los últimos dos siglos, mientras el típico acento americano ha cambiado sutilmente.

El inglés tradicional, si es hablado en las islas británicas o en las colonias americanas, era mayormente lo que se llama “rhotic” – una pronunciación muy gutural con la “r”.  Hablantes así pronuncian la “r” muy gutural en “hard” (duro) y “winter” (invierno), mientras hablantes que no tienen el acento “rhotic” no.  Actualmente, sin embargo, el discurso sin “rhotic” es común por toda Gran Bretaña.  Por ejemplo, la mayoría de ingleses te dirán que ha sido un “hahd wintuh” (invierno duro).

Fue por la época de la Revolución Norteamericana que el discurso sin “rhotic” empezó a existir entre la clase rica en el sur de Inglaterra, en y en los alrededores de Londres.  Según John Algeo en The Cambridge History of the English Language (Cambridge University Press, 2001), este cambio ocurrió porque las personas del estatus bajo desde nacimiento quienes se habían hecho ricos durante la Revolución Industrial estaban buscando nuevas maneras de distinguirse de los otros plebeyos; cultivaron una pronunciación sin “rhotic” prestigiosa para demostrar su nuevo estatus social.

“La pronunciación londinense se convirtió prerrogativa de una nueva especie de especialistas – ortoepistas and profesores de elocución.  Los ortoepistas decidieron en las pronunciaciones correctas, compusieron diccionarios de pronunciación y, en sesiones caras y privadas de tutoría, trabajaron con ciudadanos emprendedores en la articulación de moda,” escribió Algeo.

La manera sublime de discurso desarrollado por estas especialistas gradualmente se convirtió estandarizado – es oficialmente llamado “Pronunciación Recibida” – y se extendió por toda Gran Bretaña.  No obstante, las personas del norte de Inglaterra, Escocia e Irlanda mayormente han mantenido sus acentos tradicionales “rhotic.”

La mayoría de los acentos americanos también se han mantenido “rhotic,” con algunas excepciones: los acentos de Nueva York y Boston han llegado a ser sin “rhotic.”  Según Algeo, después de la Revolución Americana, estas ciudades estaban bajo la mayor influencia por la elite británica.

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: acento

What you can read next

Curiosidad 3
Curiosidad 2
Word of the day

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts recientes

  • Word of the day

    ...
  • RESERVA PLAZA 2022/2023

    Para realizar la reserva para el Curso 2022/202...
  • EXAMENES 2022

    Convocatoria 2022 para los exámenes de Cambridg...
  • Speak Confidence English

    ...
  • Club Fútbol Sala Think English

    Les presentamos a nuestro club de fútbol sala T...

Categorías

  • alumnos del mes
  • curiosidades
  • examenes
  • Reflexiones
  • Revista
  • Sin categoría

Featured Posts

  • Word of the day

    0 comments
  • RESERVA PLAZA 2022/2023

    0 comments
  • EXAMENES 2022

    0 comments
  • Speak Confidence English

    0 comments
  • Club Fútbol Sala Think English

    0 comments

SERVICIOS

Profesores
Exámenes
Inglés para niños
Inglés para empresas

CARTAGENA

T 868 066 146 - 601 361 958
Email: thinkenglish100@gmail.com

Think English Cartagena
Soldado Rosique, 1 1º D
30.204 Cartagena

SANTA ANA

868 063 587 - 601 406 095
Email: thinkenglish100@gmail.com

Think English Santa Ana
Avenida Génova, 100
Polígono Santa Ana
30.319 Cartagena

Política de coockies - Política de privacidad - Aviso Legal
  • SOCIALÍZATE
Academia Think English

© 2016 Todos los derechos reservados. Diseño Assistantgroup.

SUBIR
Utilizamos Cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio de acuerdo a tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información .Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR